lunes, 25 de mayo de 2009

Autoevaluación*

En primer lugar, decir que mi autoevaluación no va a significar el fin de " vivir y nacer en un mundo particular" sino todo lo contrario; puesto que aunque he de reconocer que en un principio me pareció algo complicado e imposible de elaborar, a estas alturas puedo afirmar que me ha parecido una experiencia gratificante. Por otro lado añadir, que a través de el he aportado mi granito de arena para que muchas personas, interesadas en este tema, hallan encontrado la información necesaria; al mismo tiempo que yo me he informado con los blogs de otros compañeros.

Creo que la nota que me merezco es un 7, puesto que he posteado todo lo que me exigían , he añadido información de temas que a mi parecer eran interesantes y he intentado hacerlo lo mejor posible dentro de mis conocimientos, entre otras cosas.

Por último me gustaría pedir, como he dicho al principio, que no terminemos nuestra experiencia aquí sino que continuemos aportando información; porque creo que estas personas se lo merecen y a través de proyectos como este podemos ayudarles.



Hasta pronto, Estefanía.

sábado, 23 de mayo de 2009

¡Superdotación!


¿Qué es la superdotación?
Es el término con el que en países de habla hispana se ha identificado a las personas con una capacidad intelectual por encima de la media.
Disponemos de tres términos para referirnos a la superdotación: superdotada, talentosa y precocidad.
Entre las características de estos sujetos encontramos:
• Una capacidad intelectual significativamente superior a la media.
• Altos niveles de creatividad.
• Alta motivación y persistencia en la tarea.
Por otro lado, podemos decir que tenemos dos tipos de inteligencia superior:
• La sobredotación académica.
• La sobredotación creativa-productiva.

A parte de las características generales, tenemos otras características según:

• Ámbito intelectual
• Ámbito de la creatividad
• Ámbito de la motivación e interés
• Ámbito afectivo-emocional-social
Entre los modelos de superdotados encontramos:

~ Basados en las capacidades.
~ Basados en el rendimiento.
~ De componentes cognitivos.
~ Socioculturales.

Tenemos cinco tipos de superdotados:

• Talentosos artísticos
• Talentosos académicos
• Talentosos lógicos
• Talentosos matemáticos
• Talentosos verbales

En cuanto a la intervención educativa, encontramos cuatro niveles:

a) Ampliaciones del currículo à Enriquecimiento horizontal.
b) Adaptaciones del currículo à Enriquecimiento radial.
c) Entrenamiento metacognitivo.
d) Enriquecimiento aleatorio.