miércoles, 22 de abril de 2009

¿ Qué entendemos por escuela inclusiva?



Integración, igualdad, inclusión, participación, colaboración, equidad, cooperación, solidaridad etc todos estos términos hacen referencia a la escuela inclusiva; "una escuela que no solo acepta la diferencia, sino que aprende de ella" (Ainscow.2001) o "es la que educa a todos los estudiantes en la escuela ordinaria" (Stainbach.1999), dadas estas definiciones de expertos dedicados a la NEE, podemos decir que la escuela inclusiva es un lugar en el cual todos y cada uno de nosotros encontramos un lugar, donde podemos aprender y compartir experiencias sin que se nos discrimine por posibles deficiencias.

No obstante todo lo dicho anteriormente, no es tan fácil de llevar a la práctica y con ello me refiero a que no todos los docentes se dedican a la enseñanza por vocación, afectando de manera negativa a los alumnos con deficiencia o sin ella; incluso nos podemos atrever a decir que todos los alumnos hemos necesitado algún tipo de ayuda a lo largo de toda nuestra vida escolar.

Sin dejar de lado el tema del docente nos planteamos los siguientes objetivos:

-Analizar la actitud del profesorado hacia la inclusión

-Comprobar la influencia entre la actitud del profesorado y las prácticas docentes

-Analizar si el profesor posee información sobre atención a la diversidad

-Comprobar si el hecho de haber recibido formación sobre atención a la diversidad influyen en las prácticas docentes

Con todos estos objetivos y muchos más, opino que todos los profesores debemos poner nuestro granito de arena para fomentar la práctica de la escuela inclusiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario